Webinars

Cushing en Felinos

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Síndrome de Cushing en gato: Evaluación Diagnóstica a cargo del Dr. Jorge D. García. El Síndrome de Cushing es el incremento en el ritmo de producción de cortisol o secreción tónica y continua de corticoides en la corteza adrenal. Debido al incremento en la secreción de ACTH, que produce una sobre estimulación adrenal o …

Cushing en Felinos Leer más »

Antibióticos

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Antibióticos a cargo de la Dra. María Valeria Rumi y el Dr. Javier Mas Un webinar donde los doctores nos explican la resistencia bacteriana en animales de compañía, y con qué problemáticas nos encontramos en la clínica diaria con la resistencia a las bacterias.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Técnicas Moleculares (PCR)

Hace varios años se ha puesto en marcha una reacción, en el campo de la microbiología clínica,fundamentada en el uso de técnicas basadas en biología molecular. La versatilidad de estas técnicas y alta capacidad diagnóstica ayudadas por la bioinformática hacende la biología molecular uno de los instrumentos indispensables a incorporar en los laboratoriosde diagnóstico veterinario. …

Técnicas Moleculares (PCR) Leer más »

Seguridad diagnóstica en menor tiempo

Seguridad diagnóstica en menor tiempo Resultados en 48-72 hs Bacteriología automatizada con tarjetas de identificación para 64 pruebas bioquímicas y tarjetas de susceptibilidad con 15-20 antibióticos diferentes Cuando los minutos cuentan en un resultado bacteriológico   Listado de antibióticos testeados en cada muestra   Cocos Gram Positivos Bacilos Gram Negativos Amikacina Amikacina AMC AMC Benzylpenicilina …

Seguridad diagnóstica en menor tiempo Leer más »

Toma de muestra para Histopatología y Citologías

TOMA DE MUESTRA PARA HISTOPATOLOGÍA Y CITOLOGÍAS Para un buen diagnóstico de laboratorio es fundamental que tanto el clínico como el laboratorista trabajen en conjunto. En particular, para la muestras Histopatológicas y Citológicas, la correcta toma de muestra es necesario para logra un resultado preciso. Es muy importante obtener la muestra en las condiciones aptas …

Toma de muestra para Histopatología y Citologías Leer más »

Hepatozoonosis Canina

Hepatozoonosis canina: resumen bibliográfico Hepatozoonosis canina es una enfermedad emergente, causada por especies de protozoos Hepatozoon que pertenecen al Phylum Apicomplexa, Clase Sporozoea, Orden Eucoccidia, Familia Haemogragarinidae, Género Hepatozoon. Existen más de 300 especies de Hepatozoon que infectan a diferentes mamíferos, aves, reptiles y anfibios, al menos 46 se encontraron en mamíferos. H. canis se …

Hepatozoonosis Canina Leer más »

Scroll al inicio