Enfermedades renales en perros y gatos: Claves para un diagnóstico certero

Para realizar el diagnóstico y estadificación de la enfermedad renal es indispensable hacer una evaluación clínica del paciente junto con la determinación de marcadores sanguíneos y urinarios

La enfermedad renal es una de las patologías de mayor prevalencia en pequeños animales. Para realizar el diagnóstico y estadificación de la enfermedad renal es indispensable hacer una evaluación clínica del paciente junto con la determinación de marcadores sanguíneos y urinarios. Como Creatinina y SDMA, Orina completa y relación proteína creatinina en orina.
Además de estos marcadores también se requieren otras determinaciones que se relacionan con el medio interno del paciente, (Ionograma) el equilibrio óseo mineral (Calcio y Fósforo) y balance oncótico y nutricional (proteínas totales y albúminas).


Estas determinaciones no sólo son necesarias para el diagnóstico, sino también para monitorear y evaluar la respuesta a un determinado tratamiento.


Es importante recalcar que la evaluación, así como los controles del paciente, deben ser globales y no solo sobre los parámetros alterados, ya que a medida que la enfermedad renal progresa, se ponen de manifiesto otras alteraciones que pueden verse reflejadas. Por ejemplo en la valoración del hemograma (Anemia) muy común en el ER estadios avanzados.


Otras determinaciones importantes además de las mencionadas serían: en gatos gerontes: hormonas tiroideas; en pacientes con sospecha de dislipemias o síndrome nefrótico: perfil lipídico.

Dejá un comentario

Scroll al inicio