
Hipertiroidismo en gatos: diagnóstico integral y claves clínicas
El Dr. Jorge García desarrolla en esta ficha técnica un abordaje completo sobre el hipertiroidismo felino, una de las endocrinopatías más frecuentes en gatos adultos.
Un laboratorio de análisis clínicos de animales comprometido con la profesión veterinaria. Ejercemos nuestra actividad ininterrumpidamente desde 1985, mejorando día a día en tecnología y calidad de servicio de atención a nuestros clientes.
El Dr. Jorge García desarrolla en esta ficha técnica un abordaje completo sobre el hipertiroidismo felino, una de las endocrinopatías más frecuentes en gatos adultos.
Muchos perros y gatos responden de manera reactiva, miedosa o agresiva ante maniobras semiológicas y clínicas, como por ejemplo la extracción de sangre. Anteriormente hemos
El hipersomatotropismo, causado por un exceso de hormona de crecimiento (GH), es una condición subdiagnosticada que puede tener consecuencias clínicas significativas, especialmente en gatos con diabetes mellitus de difícil control. En esta nota, te compartimos los pasos clave para su identificación, los signos clínicos más frecuentes y las herramientas diagnósticas más confiables, como la medición de IGF-1.
Antes de comenzar con el Protocolo de Derivación, debemos leer previamente el artículo “Síndrome de Cushing en Perros”. Una vez leído el mismo, comenzamos con
Consultas por WhatsApp